top of page

Norte

Villa Tulumba

Córdoba - Argentina

Safe Travels Córdoba 2_edited_edited_edited.png

Villa Tulumba

Norte

Villa Tulumba

Córdoba - Argentina

Entre callecitas empedradas, farolas añejas y antiguas casonas del siglo XVIII y XIX, Villa Tulumba es un “museo a cielo abierto” detenido en el tiempo. Se trata de uno de los pueblos más antiguos de Córdoba que conserva su pasado colonial.

 

Para conocer el origen de esta comuna, hay que comenzar por conocer la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de 1882. En su interior , se resaltan  un antiguo tabernáculo de estilo barroco y las pinturas del artista Martín Santiago., cmo asi también, la imagen de la patrona de la Villa, protagonista de las celebraciones anuales que se realizan en su honor durante los primeros días de octubre..

 

En el corazón del casco histórico, las Cuatro Esquinas es otro de los rincones más pintorescos, que sirvió de inspiración para las obras de múltiples artistas. En tanto, la Calle Real desemboca en otra posta infaltable que es la casa de la familia Reynafé, una de las más influyentes del país. Fue en ella donde se ideó la masacre de Barranca Yaco que terminó con el asesinato del general Facundo Quiroga en 1835.

 

Su entorno natural es uno de los más agrestes; sin embargo, el río Suncho que atraviesa de oeste a este la localidad es el principal punto de encuentro . Bordeado de vegetación autóctona, reúne su mayor caudal en la zona de Laguna del Molle y son sus márgenes el mejor recorrido para recorrer a pie, a caballo o en bicicleta.

 

Otro de los íconos del pueblo es el de las “Cuatros Esquinas”, inspiración de un sinnúmero de artistas. Además, el recorrido de la Calle Real lleva al visitante a enamorarse de casonas edificadas en el siglo XVII; entre ellas, la “Casa de los Reynafé”, con paredes de adobe construidas a unos kilómetros del lugar donde ocurrió la masacre de Barranca Yaco que terminó con el asesinato del general Facundo Quiroga en 1835.

 

Los fieles católicos de la Villa se preparan para para celebrar las Fiestas Patronales de la mano de la Virgen del Rosario, todos los 30 de septiembre, con actividades culturales y religiosas.

.

Contáctenos

351 2521137

+54 9 351 2521137

Recibimos tu mensaje.

Te contactaremos a la brevedad...

bottom of page